La COVID-19 ha revolucionado todos los sectores, pero especialmente ha afectado a la restauración.
Confinamiento, distanciamiento, mascarillas, protocolos, normativas o inseguridad son términos que, si trabajas en el sector, habrás escuchado hasta la saciedad.
Y en este contexto, una de las claves para la recuperación de estos establecimientos ha sido la implantación de los pedidos para llevar en restaurantes.
Pero, ¿sabes cómo organizar tu servicio de reparto en tu restaurante? Puede no parecer fácil; personal, vehículos, gestión de los pedidos entrantes…; pero todo es posible si tienes claros algunos factores básicos antes de arrancar. A continuación encontrarás 7 puntos a tener en cuenta para organizar tu servicio de reparto. ¡Vamos allá!
7 claves para organizar el servicio de reparto a domicilio en tu restaurante
1. Legislación.
Es lo más importante y debes conocerla de antemano. En nuestro país, la norma que regula el servicio de elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas está en el Real Decreto 3484/2000. Además, deberás informarte sobre la existencia de alguna norma adicional que complemente a éste RD en tu comunidad.
2. Recepción de pedidos
Tienes que estar preparado para recibir los pedidos. Esto significa que debes contar con un sistema de gestión de las comandas que lleguen desde fuera del restaurante. Puedes optar por el teléfono o servicios como WhatsApp Business pero llevar el control del ticado de las comandas por estas vías puede derivar en errores si el volumen es elevado.
Lo más recomendable en estos casos es contar con una plataforma de pedidos online que haga la tarea de recepción y volcado de pedidos de forma automática; así evitarás errores y no necesitarás a nadie que esté pendiente del teléfono.
3. Atención telefónica
En caso de optar por un canal telefónico para recibir los pedidos, debes tener en cuenta que necesitas a una persona que sea responsable de responder al teléfono durante todo el servicio.
En momentos de muchos pedidos, esta persona no podrá realizar otras tareas diferentes a ésta. Por esto, quizá lo más inteligente sea apostar por un sistema de pedidos online.
4. Tiempo de entrega
Debes ser realistas con los tiempos de entrega. Si tienes el local lleno y la cocina con pedidos acumulados, ¿podrás servir un pedido en 30 minutos? Quizá haya ocasiones en las que sea necesario priorizar los pedidos para llevar.
Es importante informar a los clientes sobre los tiempos estimados de entrega para que no se frustren. Si optas por la opción telefónica el personal responsable de recibir las llamadas debe estar atento para informar sobre este tiempo de espera.
Si recibes tus pedidos a través de una plataforma de pedidos online podrás establecer automáticamente tus tiempos de espera e irlos modificando en función de la actividad en cocina.
5. Cocina
Será tu talón de Aquiles si no cuentas con protocolos de producción que permitan agilizar tus tiempos de elaboración cuando sea necesario: optimización de tiempos de cocinado, reparto de tareas según niveles de productividad o disponer de algunos ingredientes preparados para los momentos de mayor demanda pueden solucionar muchos problemas.
6. Aprovisionamiento.
Tu cocina podrá ser muy ágil y eficaz, pero si no cuentas con un aprovisionamiento suficiente, estarás colgando el cartel de “no disponible” todos los días en platos de tu carta. Y eso conlleva pérdidas de tiempo (al explicar al cliente que “no nos queda ese ingrediente”), confusión, mala experiencia, mala imagen…
7. Entrega
Se dice que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.;en el servicio de reparto de un restaurante la entrega es la clave. Si este punto falla, todo el trabajo anterior no servirá para nada. Deberás plantarte si contratar personal propio para reparto o bien contar con el servicio de empresas especializadas en delivery para restaurantes. Sea cual sea la opción que elijas asegúrate que contratas personal cualificado y que ofrezcan una buena imagen de tu negocio.
Organizar tu servicio de reparto es posible
Como verás son varios los aspectos a tener en cuenta a la hora de comenzar a ofrecer servicio de reparto de comida desde tu restaurante pero sin duda merece la pena el esfuerzo si tienes en cuenta el potencial incremento en los beneficios de tu negocio que éste puede suponer. Basta con seguir estas recomendaciones y, allí donde creas que no puedes llegar, contar con profesionales que puedan ayudarte.
Contar con tecnología como la plataforma de gestión de pedidos online de Umappi te permite agilizar los tiempos , evitar errores y centrarte en otros aspectos del negocio que requieran tu atención. Puedes contactar con nosotros en cualquier momento para saber más sobre nuestro software y cómo puede ayudar a tu restaurante.