Si eres dueño de un restaurante en España que ofrece delivery de comida, es importante que sepas cómo calcular los costes del servicio a domicilio para poder ofrecer precios competitivos y mantener la rentabilidad de tu negocio.
Para calcular los gastos de tu servicio de entrega de comida, debes considerar varios factores, como el precio de los ingredientes, el salario de tus repartidores, los costos de envases y utensilios, y los gastos de transporte.
En cuanto al precio de los ingredientes, debes tener en cuenta el precio de cada uno de los ingredientes que utilizas en tus platos, así como el porcentaje de desperdicio que puedas tener en tu cocina. Esto te ayudará a determinar el precio de cada plato y asegurarte de que estés obteniendo un margen de ganancia adecuado.
El salario de tus repartidores también es un factor importante a considerar. Si cuentas con ‘riders’ en plantilla, debes incluir en tus cálculos el salario bruto de cada repartidor, así como cualquier bonificación o comisión que puedas ofrecerles por cada entrega realizada.
Si por el contrario has decidido externalizar este servicio y confiar en empresa que realicen el reparto por ti tendrás que tener en cuenta la comisión por reparto que cobran estas plataformas.
Otro de los gastos que debes incluir en tus cuentas a la hora de calcular costes del servicio a domicilio es el de los envoltorios y contenedores que utilizas para enviar los pedidos a tus clientes. Estos pueden incluir bolsas térmicas, contenedores para llevar los alimentos calientes o fríos, y otros materiales necesarios para mantener la calidad y temperatura de la comida durante el transporte.
Por otro lado, es importante contar con los gastos fijos de tu restaurante: alquiler del local, el pago de servicios básicos, el salario de los demás empleados y cualquier otro gasto que tengas que hacer regularmente. Estos no varían mucho día a día, así que puedes calcularlos con facilidad.
También debes tener en cuenta los costos variables, que son aquellos que cambian según la cantidad de comida que preparas y entregas. Estos incluyen el costo de los ingredientes, el costo del combustible para el vehículo de entrega y cualquier otro gasto que dependa directamente de la cantidad de comidas que sirvas.
Para calcular tus costos variables, simplemente multiplica la cantidad de comidas que sirves por día por el costo total de los ingredientes y otros gastos variables. Por ejemplo, si preparas 100 comidas por día y cada una cuesta 5 euros en ingredientes, entonces tus costos variables diarios serán de 500 euros.
Una vez que hayas identificado todos los gastos relacionados con la preparación y entrega de la comida, el siguiente paso es determinar el precio de venta de cada plato. Para hacerlo, debes tener en cuenta el costo de los ingredientes, el tiempo y el esfuerzo que se requieren para preparar cada plato, así como cualquier otro factor que pueda afectar el precio final, como el tamaño del plato o la popularidad de ciertos ingredientes.
Cuando ya tengas una idea clara de cuáles son tus gastos y cuáles serán tus ganancias brutas estás preparado para calcular tus ganancias totales restando tus costos totales de tus ingresos totales.
Por ejemplo, si tus ingresos totales son de 1,000 euros por día y tus costos totales son de 600 euros, entonces tus ganancias serán de 400 euros al día. Es importante realizar este cálculo regularmente para tener una idea clara de cómo está funcionando tu negocio y tomar decisiones informadas para mejorar tu rentabilidad.
Calcular los costos en un restaurante de comida a domicilio puede ser un desafío, especialmente si eres nuevo en el negocio o si estás tratando de ahorrar dinero.
Por eso, utilizar un sistema de pedidos en línea como Umappi puede ser beneficioso para tu negocio simplificando algunos procesos y ofreciéndote información muy valiosa:
– Trabajarás con una tarifa fija al mes. Será más fácil calcular tus gastos.
– Podrás obtener métricas sobre el número de pedidos y el coste.
– Podrás saber cuáles son tus platos más populares.
– Evitarás errores y el desperdicio de comida que ello conlleva.
– Aumentarás el número de pedidos.
– Gestionarás el reparto de forma más eficiente eligiendo zonas de entrega personalizadas.
¿Quieres saber más sobre cómo puede ayudarte contar con Umappi para tu servicio a domicilio?