Las dark kitchens o cocinas fantasmas son el último boom en negocios de restauración. Llegan de la mano de otra tendencia en alza, el delivery, y se les atribuyen grandes ventajas frente a los negocios tradicionales. ¿Qué son exactamente? ¿Son realmente rentables? ¿Puede vivir un restaurante solo de las ventas de delivery?
Dark Kitchen, cocina fantasma, delivery only. ¿Qué son?
Las dark kitchens (o llámalo como quieras) son cocinas industriales que sirven sus productos a domicilio, sin posibilidad de consumirlo en local como pasa en un restaurante. Este modelo de negocio está estrechamente relacionado con el crecimiento exponencial del comercio online y los pedidos a domicilio. Nos encanta comer y nos encanta comprar online (el año pasado las ventas en ecommerce crecieron un 50% en España), el concepto encaja perfectamente con los hábitos de los consumidores actuales.
Mismo concepto, distinta ejecución:
La base en todas las dark kitchens es la misma: comida + delivery. Sin embargo, pueden existir algunas diferencias entre ellas en función de quién las opere o qué tipo de productos sirvan.
- Dark kitchens de empresas de delivery
Las grandes empresas de reparto, como Glovo o Deliveroo, han creado en diferentes países del mundo grandes cocinas industriales. Se trata de enormes espacios en puntos estratégicos de las ciudades que se alquilan a restaurantes de todo tipo para que vendan a través de sus plataformas.
- Dark kitchens compartidas
En este caso las empresas están especializadas en los espacios para dark kitchens. Unas veces alquilan estas cocinas a restaurantes de diferentes tipos para que realicen el servicio de comida a domicilio. Otras, son ellas mismas las que crean sus propios restaurantes fantasma y ofrecen sus productos a través de distintas plataformas; agregadores o canales de venta propios.
- Dark kitchens reconvertidas
La crisis sanitaria del COVID-19 obligó a muchos restaurantes a pasarse al delivery de forma, en ocasiones, precipitada. Muchos de ellos necesitaban compensar puntualmente la falta de aforo en sus locales con un servicio extra a domicilio. Pero también hay negocios que han visto incrementados sus beneficios sacando una línea virtual para delivery y han continuado este tipo de actividad como dark kitchen en paralelo a su negocio físico.

¿Cuáles son los beneficios de una dark kitchen?
La proliferación y la apuesta de grandes empresas en este tipo de negocios se debe a las grandes ventajas que presentan frente a restaurantes tradicionales:
- Posibilidad de ofrecer diferente oferta en un solo restaurante
- Ahorro en costes de mobiliario, decoración, alquiler, personal…
- Flexibilidad a la hora de incluir o eliminar platos de la carta
- Aforo sin limitaciones por lo que sin una gran inversión tu clientela podría multiplicarse indefinidamente
- Arriesgar en tu carta es más fácil ya que puedes dirigirte a una audiencia mucho más segmentada
- Eficiencia. Solo se invierte en lo realmente necesario. Los gigantes como Glovo reconocen que lo imprescindible en una dark kitchen es la cocina, los ingredientes, una canal de ventas y una buena logística.
La tecnología es la pieza clave para una dark kitchen
A falta de un local físico donde atender a tus clientes, el canal de venta online se convierte en algo imprescindible para una cocina fantasma. Debes tener lo siguiente en cuenta antes de elegir uno:
- Lo primero que necesitas es una web o una app de ventas para poder llegar a tu público y hacer que tus potenciales clientes te conozcan.
- Pero también necesitas que su experiencia en tu “local” sea satisfactoria. Es decir, web y app deben ser de fácil uso y hacer que sea sencillo buscar productos, añadirlos al carrito y finalizar la compra.
- Por supuesto el producto debe ser de calidad. Nadie querría repetir algo que no ha disfrutado.
- El reparto debe ser rápido y sin errores.
- Debe ser rentable para tu negocio.
En el mercado existen distintas alternativas para establecer un canal de ventas online para tu dark kitchen.
La más conocida tal vez sean los grandes agregadores. Si bien son una buena opción de entrada en el negocio del delivery, existen algunas desventajas que deberás tener en cuenta:
- Altas comisiones y baja rentabilidad. Hasta un 40% de comisión por pedido hace muy complicado rentabilizar tu trabajo.
- Falta de flexibilidad en el menú. Los cambios en la carta no son inmediatos y puede repercutir al servicio. ¿Imaginas estar vendiendo un plato para el que te faltan ingredientes?
- El servicio de reparto en los agregadores suele generar muchas quejas de los clientes. No es algo que el restaurante pueda controlar pero sí que afecta a su imagen.
- Los datos de tus clientes no son tuyos. No existe un trato directo con tus clientes ni tienes posibilidad de usar sus datos para acciones de fidelización.
Otra alternativa menos conocida son los canales de venta propios, como los que proporcionamos en Umappi. Se trata de softwares para dark kitchen (o restaurantes convencionales) que generan webs y apps personalizadas para cada negocio. Las principales ventajas para tu negocio son:
- Evitas las comisiones abusivas por pedido. La única inversión es el pago de una mensualidad fija Estas mensualidades se amortizan con unos 3 pedidos de media por lo que es muy fácil rentabilizarlo.
- No tienes competencia. En los agregadores, los clientes se ven bombardeados por una multitud de ofertas. Desde tu propia web y app tu cliente solo ven la tuya y, una vez que te conocen, no se verán distraído por otras marcas.
- Es un canal de venta y fidelización. Podrás contar con los datos de tus clientes y enviarles notificaciones a sus teléfonos. Crea ofertas especiales que les hagan repetir su pedido. Además,estarás literalmente en su bolsillo!
- Edita la carta digital de forma inmediata y tantas veces como necesites. Añade o quita platos. Incluye ofertas, combos, extras… ¿Te has quedado sin stock? ¿Has pensado en un plato de temporada a última hora? Todo es posible.
- Podrás contratar a tus propios riders o contar con cualquier empresa especializada en el reparto de última milla, tú eliges.
Como ves, las dark kitchens son un tipo de negocio con multitud de ventajas y con un gran componente digital y tecnológico. Si estás interesado en conocer más sobre cómo nuestro software para restaurantes y dark kitchens puede ayudar a tu proyecto reserva una cita con uno de nuestros agentes.