Agregadores o canales de venta online propios ¿qué es mejor para un restaurante?

Los pedidos de comida para llevar y a domicilio son un boom y una tendencia al alza en todo el mundo estos últimos años. Esta tendencia se ha visto acelerada debido a la pandemia pero el volumen de pedidos se ha mantenido en todo el mundo tras las restricciones. 

Si te estás planteando comenzar a vender comida a domicilio y takeaway en tu restaurante seguro que te asalta una duda: ¿qué es mejor para un restaurante vender a través de agregadores (JustEat, Glovo…) o en una web y app propias? 

Vamos a analizar estos canales de venta para conocer sus ventajas e inconvenientes.

Tipos de plataformas para pedidos online de hostelería y restauración.

Si nos fijamos en su funcionamiento, podríamos diferenciar dos tipos de plataformas:

Las multirestaurantes en las que aparecen todo tipo de restaurantes clasificados por tipo de comida los usuaria elección de los clientes que pueden pedir a cualquiera de ellos.

Las plataformas individuales; webs y apps propias de cada restaurante que son web y/o apps de pedidos personalizadas donde solo aparece mi restaurante o los restaurantes de mi cadena.

Diferencia entre aplicaciones proias y aplicaciones multirestaurantes.

Si analizamos ambos tipos de aplicaciones desde la funcionalidad para el establecimiento, las dos plataformas permiten recibir pedidos, por lo que serían muy similares. Sin embargo, existe una gran diferencia que es que cuando un cliente hace un pedido desde tu propia web o app sólo ve tu menú y tu información mientras que cuando lo hace desde una app multirestaurante verá multitud de restaurantes y oferta, algo que te hará competir contra muchos otros y que diluirá tu marca en un mar de opciones, precios y propuestas gastronómicas.

Además, las plataformas multirestaurante tienen un gran coste para el negocio. Las comisiones por pedido en ocasiones superan el 30%, lo que convierte a estas plataformas en socios de tu negocio más que en proveedores. Si cuentas con tu propia web y app de pedidos es habitual pagar comisiones mucho más bajas o una cuota mensual fija que normalmente se cubre con dos o tres pedidos. Para que puedas hacerte a una idea de los precios puedes echar un vistazo a nuestra tarifas en nuestra web.

Más diferencias entre ambos tipos de plataformas

Si bien la diferencia que hemos indicado es la de mayor peso, podemos encontrar algunas más:

  • Con tu propia app trabajas y refuerzas tu propia marca y tu visibilidad. Los clientes que prueben tu comida recordarán el nombre de tu restaurante y no sólo volverán a pedir sino que podrán recomendarlo. Es cierto que en las plataformas mutirestaurante puedes ser visto potencialmente por miles de clientes. Pero la realidad es que tu visibilidad depende más de que quieras pagar un extra por aparecer en las primeras posiciones de búsqueda que de la calidad de tu servicio.
  • Si trabajas con aplicaciones multirestaurantes, los clientes nunca serán tuyos ni tendrás acceso a su información. Si usas una app propia, toda la información de clientes será siempre tuya, lo que nos lleva a la siguiente ventaja.
  • Puedes llevar a cabo acciones de fidelización con tu app propia. En este post te lo contamos con más detalle: cómo fidelizar tus clientes con tu propia aplicación para pedidos
  • En tu propia plataforma de pedidos no sólo dispondrás de una web o app para pedidos takeaway y a domicilio. Además contarás con distintas funcionalidades que harán que sea mucho más cómo para ti la gestión de tu restaurante; carta digital, gestión de reserva de mesas, posibilidad de pago online, estadísticas, pedidos desde la mesa… Cuando trabajas con plataformas multirestaurante las opciones son mucho más limitadas y no están pensadas y adaptadas a todo tipo de restaurantes.
  • Además de esto, tu propia plataforma te permite más flexibilidad y cambios en la carta digital al instante. Una tarea que podría tardar días cuando no eres tú quien controla la plataforma. ¿Imaginas que los clients pidan una y otra vez un plato del que ya no tienes stock ese día? ¿Qué pasaría si la cocina está saturada y necesitas parar los pedidos durante una hora?

Plataforma de venta propia: gana poder y elimina distracciones

En Umappi hemos apostado por desarrollar plataformas de pedidos online exclusivas para cada restaurante. Desde su web y app, cada restaurante tienen el total control de su negocio y puede gestionar sus ventas online y en local de la forma más sencilla. Control de su carta, control de pedidos, control de aforo, ofertas e información.

 

Si estás pensando en lanzar tu propio servicio de delivery y takeaway puedes contactar con alguno de nuestros asesores sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *