Qué es una carta digital y por qué no es igual a un QR

que es la carta digital

Si hay algo que nos ha dejado la pandemia es el adiós a los menús en papel de los restaurantes. La necesidad de higiene y minimizar el contacto aceleró lo que ha terminado siendo algo positivo, la digitalización del sector. Y sin embargo, dos años más tarde, siguen existiendo dudas. ¿Qué es exactamente una carta digital? ¿Es lo mismo que un QR? 

Nos gustaría aclarar este asunto en las próximas líneas explicando la diferencia, los tipos de cartas digitales que existen y cómo estas pueden ayudar a mejorar el rendimiento de todo tipo de restaurantes.

¿Qué es una carta digital?

En realidad, la respuesta a esta pregunta variará en función de quién responda. Para algunos, se trata de una versión digitalizada del menú en papel. Para otros, es una pantalla o una tablet que muestra la oferta gastronómica de un negocio.

Nosotros vamos a darte la descripción de lo que consideramos carta digital y así lo hemos incluido dentro de los servicios de Umappi.

Una carta digital es una versión digital, interactiva y editable de la oferta gastronómica de un restaurante. Ha de ser accesible desde cualquier dispositivo móvil u ordenador; bien sea tecleando la URL de la página web del negocio, descargando su app o accediendo a las mismas a través de un código QR. 

Por tanto, una carta digital no es una versión en PDF de un menú, pues no sería editable ni interactiva. Un PDF no permite que los clientes hagan pedidos directamente ni es posible eliminar platos de él. Tampoco se trataría de las grandes pantallas que encuentras a la entrada de algunos restaurante de comida rápida. La carta digital puede verse en grandes pantallas o en el móvil de cualquier cliente que la abra.

¿Qué nos permite hacer una carta digital?

Las ventajas de las cartas digitales respecto a las de papel son muchas. En realidad no entendemos cómo no han llegado antes. Por eso, aunque se extendió debido a la pandemia,  son muchísimos los negocios que la han incorporado de forma permanente. 

  • Las cartas digitales son editables. Quitar o añadir platos, cambiar los precios, modificar los alérgenos, ingredientes… Todo es posible de forma inmediata. La flexibilidad que poder hacer esto le aporta a un restaurante es inmensa. Ya no habrá ni fuera de carta ni “lo sentimos pero no nos queda”. 

  • Hacer pedidos sin salir del teléfono. Esto tampoco podrías hacerlo con una carta en papel o en un PDF. El cliente revisa el menú y añade a su cesta lo que desea comer. Es algo a lo que ya está acostumbrado debido al comercio electrónico y que, además, hará ganar más a los negocios.

  • Diferenciar tipos de servicios. Una carta digital son muchas cartas en una. Los platos pueden aparecer o no en función de si se está realizando un pedido para tomar en local, delivery o takeaway. No será neceario hacer tres versiones de una misma carta, solo tendrás que subir cada plato una vez.

Por qué carta digital no es igual a QR

Una vez aclarado qué es una carta digital es fácil intuir que no tiene nada que ver con un QR. Los códigos Quick Response (QR) son la evolución de los códigos de barra que encontramos en cualquier producto. No es más que una manera de almacenar información. Usualmente pueden “contener” URLs que abren webs o apps donde sí se pueden alojar cartas digitales.

En Umappi damos la posibilidad de que los restaurantes usen los códigos QR de dos maneras distintas:

  • Para facilitar el acceso a la carta: Los clientes escanean el código y tienen acceso a la web o la descarga de la app del restaurante. Este código puedes situarse, por ejemplo, en la puerta de entrada, en las bolsas de delivery o incluso en los flyers. 

  • Como identificador para los pedidos desde las mesas: este servicio permite a los clientes hacer pedidos en local desde su smartpone sin necesidad de camarero. El restaurante solo tienes que generar tantos QR como mesas tenga. Al escanear el código y hacer su pedido la mesas de la que proviene queda identificada y todo el pedido se asocia a la misma. 

Como verás, la tecnología de la carta digital y la del QR funcionan a la perfección de manera conjunta y facilitan las comandas a los clientes.

Ventajas de una carta digital

Si todo lo que te hemos contado te sabe a poco te damos algunos argumentos más; disminución de errores, ahorro de tiempo y mayores beneficios. 

No es poco común tener a alguien del personal tomando aceleradamente los pedidos para delivery por teléfono. El ruido, las prisas, una escritura desordenada… ¿Cuántos pedidos mal tomados puedes tener a lo largo del año? Esto, además de mala imagen para tu negocio, supone un gasto en producto, tiempo del repartidor e incluso una mala crítica en Internet. Todo ello se soluciona con los pedidos desde la carta digital que van del teléfono del cliente a la impresora de pedidos.

En los pedidos en mesa sucede algo similar, aunque quizá algo menos frecuente. Descargar a tu personal de la tarea de tomar nota supone un ahorro en sus tiempos y mejor servicio. Los pedidos llegan a cocina y los camareros solo tienen que llevarlos a la mesa correspondiente. 

Y lo último que queremos destacar de las cartas digitales es el aumento de beneficios. Está demostrado que los restaurantes que cuentan con una carta interactiva reciben más pedidos y aumentan sus ganancias pues se lo ponen más fácil a los clientes.

¿Quieres saber más sobre nuestra carta digital y cómo puede ayudar a tu negocio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *