La crisis del Covid-19 ha acelerado lo que ya venía siendo una tendencia en los últimos años. La demanda de servicios de delivery es más alta que nunca y cada vez está más claro que no es algo transitorio. Pero la pregunta es: ¿es para mí? ¿Debo comenzar a ofrecer delivery en mi restaurante?
Estas son algunas cuestiones que deberías tener en cuenta antes de lanzarte a ofrecer un servicio de delivery en tu restaurante.
Los clientes esperan que ofrezcas delivery
Antes de la pandemia el servicio de delivery era un extra que algunos restaurantes tenían; cada vez más, eso sí. Ahora el delivery es un básico. Esta tendencia ha crecido tanto que los clientes dan por hecho que casi todos los restaurantes ofrecen comida a domicilio y no hacerlo puede suponer una decepción.
El delivery te ayuda a fidelizar clientes
El servicio de comida a domicilio te da la oportunidad de aumentar el contacto con tus clientes ampliando sus momentos de consumo. No sólo formarás parte de su vida cuando te visite en el local sino que puede consumir tus productos en otros momentos: en la oficina, una cena entre diario… Piensa bien qué es lo que puedes ofrecerle para hacer especiales sus pedidos y cómo puedes hacer complementarias y diferenciar ambas experiencias.
Primero agregadores, después tu propia plataforma
Muchos negocios optan por comenzar a ofrecer delivery a través de plataformas multirestaurante. Si bien esto puede ser interesante en una fase inicial como toma de contacto con este tipo de servicio, lo habitual es que más tarde optes por tu propia plataforma de pedidos o, al menos, por la combinación de ambas opciones. La razón de esto es incrementar la rentabilidad de este servicio, pues las comisiones de los agregadores reducen tu margen de beneficio. Además, la competencia en los marketplaces es muy alta y tu marca no consigue suficiente visibilidad. Lo interesante sería que cada vez que ganases un cliente en un agregado pudieras fidelizarlo a través de tu propia plataforma (web o app) de pedidos. Para esto hay muchas opciones; desde folletos en su pedido, ofertas de primer pedido, promoción en redes sociales…
Busca el equilibrio y dale mayor peso a tu propia plataforma cuando tu servicio sea maduro.
Evita en cualquier caso firmar exclusividad con ninguna plataforma. Aunque en ocasiones las comisiones por pedido bajan con estos acuerdos pierdes la posibilidad de vender por otros canales y esto perjudicará la rentabilidad de tu delivery.
Aprovecha tu delivery para hacer pruebas
Si hay algo bueno que tiene el online es la rapidez con la que puedes hacer cambios y la posibilidad de medir resultados.
Si cuentas con tu propia web o app de pedidos te será muy fácil agregar o quitar platos a tu carta digital. También puedes variar los precios, incluir 2×1, descuentos, regalos, combos… Experimenta con distintas opciones, una a una, y observa cómo de populares son entre tu clientela. El control de tu carta digital será tu mejor herramienta para encontrar la combinación perfecta entre oferta-precio y demanda.
Toma decisiones basadas en datos. Consulta las estadísticas que te ofrece tu plataforma de pedidos y observa los resultados de tus tests.
El servicio sigue siendo igual de importante
Al igual que el trato de los camareros en sala puede significar la diferencia entre un cliente fiel y un cliente perdido, lo mismo pasa con tu delivery. Un retraso en los plazos de entrega, la mala imagen de un repartidor, equivocaciones con el pedido… suelen significar un cliente que no vuelve. Es por esto que es tan importante encontrar un buen servicio de reparto. Contar con servicios de última milla de confianza (como Mox o Stuart) o con tu propio personal te da más control sobre tus pedidos y sobre el servicio que se les ofrece a tus clientes. En cambio, con los agregadores pierdes por completo el control del servicio de riders y sólo te queda cruzar los dedos.
La experiencia de usuario es fundamental
Si en tu local cuidas la decoración, el ruido, la temperatura, el servicio… La experiencia de los usuarios online también debe ser satisfactoria. Una web y app cuidadas, fáciles de usar, intuitivas, etc son la mejor carta de presentación para tu negocio. Pueden hacer que tus clientes consuman más y más veces mientras que si tu plataforma no tiene el diseño adecuado puede hacerles reaccionar a la inversa.
Una vez te hayas planteado todo esto estudia la viabilidad que tiene el delivery para tu negocio. Si te decides a lanzarlo busca una plataforma fiable, que te ofrezca la mayor flexibilidad posible y que no tenga permanencia. En Umappi contamos con distintas tarifas mensuales y anuales que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Recuerda que puedes contactar con nosotros en cualquier momento para que podamos informarte sobre cómo comenzar tu delivery de la manera más sencilla.