La comida para llevar y a domicilio son opciones cada vez más demandadas en los restaurantes. El último año las restricciones en hostelería supusieron un aumento extraordinario de este tipo de pedidos y fueron muchos los negocios que comenzaron a ofrecerlos. Aunque el takeaway no conlleva necesariamente la contratación de personal ni pensar en la logística del transporte, no por ello hay que pesar que no es necesaria cierta planificación. ¿Qué debes tener en cuenta si quieres ofrecer takeaway en tu restaurante?
La clave por la que muchos fallan al iniciarse en este servicio.
“El takeaway es como la comida normal de tu restaurante pero servida en un “tupper” para que el cliente se la lleve”. Error. El servicio de comida para llevar supone mucho más que eso. Desde la elección de menú, contenedores adecuados para el transporte, puntos de entrega, comunicación de la oferta hasta el aumento del volumen de trabajo que este servicio puede suponer en cocina. No es difícil pero requiere tenerlo en cuenta antes de empezar y haber establecido una manera de hacer las cosas. Vamos paso a paso.
¿Qué platos estarán disponibles en nuestro menú?
Es posible que no todos los platos sean aptos para el servicio para llevar y que otros necesiten modificaciones en su preparación o presentación para no sufrir por el camino.
Algunas elaboraciones con una presentación muy delicada no soportarán el transporte y la textura de ciertos alimentos puede variar si los metemos en contenedores, por ejemplo masas crujientes. ¿Quien querría un milhojas blando y húmedo?
Haz una buena selección dentro de tu menú y adapta tu carta digital a cada tipo de servicio. La experiencia de tu cliente en su casa es tan importante como la del local, no la descuides.
¿Qué tipo de recipientes o envases vamos a utilizar?
Una vez que hayas seleccionada el menú para el servicio de comida takeaway de tu restaurante. Pero, ¿qué tipo de envase es mejor usar?
Existen muchos tipos y cada uno está pensado para un tipo de plato; plásticos para alimentos con salsa, aluminio para platos muy calientes, papel, cartón… Tan importante es saber elegir el material del que están hechos como su tamaño y forma. No uses contenedores demasiado grandes que dejen rodar en su interior los alimentos ni demasiado pequeños que los aplaste.
Otro factor a considerar es el tema de la sostenibilidad. Cada vez más los clientes están preocupados por este tema y el tipo de contenedor que utilices para su servicio takeaway dice mucho de ti. Tenlo en cuenta.
Ah, muy importante. El precio de los envases, las servilletas, las bolsas… deberán ser incluidos en el escandallo.
¿Cómo queremos recibir los pedidos?
Este es un punto importante. Si tu personal está atendiendo la sala no puede estar pendiente del teléfono anotando comandas y gestionando con cocina. Nosotros recomendamos incorporar un sistema automatizado para la recepción de tus pedidos online como el de Umappi y que además estos lleguen directos a cocina a través de una impresora digital. Evitarás errores y ofrecerás un mejor servicio.
¿Cómo cobraremos los pedidos?
Cuantas más opciones para el pago ofrezcas a tus clientes, mejor. En efectivo, tarjeta o pago online. La principal ventaja de contar con tu propia pasarela de pago, ya sea a través de tu web o en tu propia aplicación, es el ahorro de tiempo. El servicio es mucho más ágil si lo único que tienes que hacer es entregar el pedido porque este ya ha sido pagado. No necesitarás tener a alguien tan pendiente del takeaway y evitarás que se formen colas dentro de tu local, algo que puede incomodar a los cliente de las mesas.
¿Cómo será el sistema de entrega de pedidos?
Te damos dos consejos:
Identifica las personas entre tu personal que deberán encargarse de entregar los pedidos en cada turno. Una tarea de todos es tarea de nadie. Debes dejar la responsabilidad en manos de alguien que será la persona que esté atenta y gestione la entrega.
Establece el lugar dentro de tu restaurante donde se llevarán a cabo esas entregas. Intenta que sea un sitio lo menos intrusivo posible para los clientes que están sentados a la mesa e indícalo.
¿Cómo comunicarás tu nuevo servicio?
En este post te dejamos algunos consejos generales sobre cómo promocionar tus servicios en Internet pero hay muchas otras cosas que puedes hacer; buzoneo, el boca a boca, pegatinas en tu local, cartelería…
Empieza hoy mismo con el takeaway en tu restaurante.
Arrancar con este tipo de servicio no es simplemente servir la comida en un envase de aluminio. Hay que tener en cuenta muchas cosas. Pero una cosa está clara, hacerlo con tu propia plataforma de pedidos online es mucho mejor: control total de los pedidos, carta personalizada, visibilidad en exclusiva de tus productos…
Si te planteas comenzar a ofrecer comida para llevar en tu restaurante puedes consultar nuestras tarifas. También puedes contactar con nosotros para que podamos asesorarte sobre cómo puedes aumentar tus ventas y beneficios a través de tu propia web y app de pedidos online.