¿Repartidor en plantilla o empresa externa de reparto? ¿Qué es mejor para tu restaurante?

Ahora que conoces las ventajas de contar con tu propia plataforma de pedidos online para tu restaurante o franquicia. Es el momento de dar un paso más y apostar por el delivery o reparto de comida a domicilio.

Y cuando planteamos esto a nuestros clientes, la duda entre contratar un repartidor o una plataforma profesional para ello es muy frecuente.

Para ayudarte y que no tengas más dudas, te contamos a continuación todo lo que debes saber para tomar la mejor decisión al respecto.

Plataforma profesional de reparto a domicilio.

Vamos a empezar explicándote qué es una plataforma profesional de reparto. Porque en algunas ocasiones no está del todo claro.

Se trata de empresas de reparto que operan en lo que se denomina última milla. Estas plataformas están especializadas en el reparto urbano, es decir, en recoger un pedido en un establecimiento y de forma inmediata entregarlo en casa del cliente. Los pedidos suelen ser de alimentación, tanto en negocios de restauración como en comercio.

No se trata de empresas de paquetería con rutas preestablecidas, sino empresas de recogida y entrega en el momento en ámbitos geográficos cercanos.

Este tipo de empresas suele contar con una plataforma tecnológica lo que les permite ofrecer un servicio rápido y eficiente a todos los negocios. Algunos ejemplos son Mox o Stuart, uno de nuestros socios tecnológicos.

No debemos confundir las plataformas de reparto con aquellas que integran todo el proceso desde la realización del pedido hasta la entrega, como Just Eat o Deliveroo. En el caso de las plataformas de reparto, la gestión del pedido y de tus clientes sigue siendo tuya. Siempre.

Repartidor propio Vs plataforma externa de reparto

Tradicionalmente esta ha sido la única opción que disponible. Si querías disponer de servicio de reparto de comida a domicilio, tenías que contar con un repartidor en plantilla, con todo lo que ello implica:

  • Procesos de selección y entrevistas.
  • Gastos de seguridad social, nóminas y demás.
  • Compra de vehículos para reparto y mantenimiento de los mismos.
  • Formación al personal encargado de reparto.
  • Disposición de varios repartidores para cubrir posibles vacaciones o días libres.
  • Desajustes entre la demanda y la capacidad de reparto.

Si optas por una plataforma profesional de envío todas estas preocupaciones desaparecen puesto que sólo debes pagar una comisión por cada envío y olvidarte de entrevistas, compra de vehículo, etc.

Ahora bien, contar con un repartidor propio también cuenta con algunas ventajas comparado con los sistemas profesionales de reparto:

  • Control de todo el proceso. Tienes el control de la producción y también del reparto. Podrás dar todas las indicaciones necesarias para hacer el reparto de la forma que tú quieras.
  • Disponibilidad. No dependes de que otras plataformas vengan a operar a tu ciudad.
  • Imagen. Tu repartidor opera sólo contigo, lo que significa que irá uniformado según tu empresa y habitualmente será la misma persona.
  • Exclusividad. Te aseguras que tu repartidor sólo trabaja con tus productos. Esto minimiza el riesgo de cometer errores en las entregas.

Antes de elegir una opción u otra sopesa los pros y los contras y estudia qué puede ser más beneficioso a la hora de ofrecer el servicio de delivery en tu restaurante.

Umappi, tu solución para gestión de pedidos en restauración.

En Umappi somos tu solución profesional de gestión de pedidos. Estamos integrados perfectamente con las principales plataformas de reparto para tu restaurante, como pueden ser Mox o Stuart. También puedes integrar nuestra aplicación de pedidos en tu sistema de trabajo con tu propio repartidor.

Sea cual sea tu decisión, en Umappi podemos ayudarte a que gestiones tus pedidos de forma fácil y sencilla gracias a nuestra app para pedidos online.

 

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *