Reparto para restaurantes, ¿cómo funciona?

Reparto para restaurantes

Con la tendencia del delivery en auge, cada vez son más los restaurantes que se animan a ofrecer este tipo de pedidos a sus clientes. Si bien hay varios aspectos a tener en cuenta antes de decidirnos a lanzar este tipo de servicio, existe una pregunta recurrente que estamos dispuestos a resolver hoy: “¿cómo funciona el reparto para restaurantes?”

Cómo gestionar tus pedidos de delivery

Lo primero que debemos hacer para lanzar nuestro restaurante online es definir la vía a través de la cual recibiremos los pedidos. Podríamos hacerlo a través del teléfono, a través de los agregadores de restaurantes o a través de nuestra propia web y/o app de pedidos de comida online. Nosotros recomendamos contar con un sistema de pedidos online propio como Umappi, si te interesa saber los motivos te animamos a que leas este otro post.

Tipos de reparto para tu restaurante

Una vez definida la forma en la que vamos a gestionar la recepción de pedidos, tenemos que elegir entre varias opciones para realizar el delivery de comida. Estas serían las más frecuentes entre los restaurantes que hacen reparto de comida a domicilio:

  • Contar un repartidor en plantilla. Al igual que tus camareros, contarías con una o varias persona que realizarían el reparto de tus pedidos a domicilio. Suele ser la opción ideal para aquellos negocios que ya tienen este servicio asentado y saben cuál es su volumen de pedidos semanal, sus horas pico y valle… De esta forma, pueden determinar el tipo de jornada y el horario en el que necesitan a estos empleados.

  • Contar con los repartidores de los propios marketplaces. Con ello te ahorrarías la nómina del repartidor y las gestiones que ello conlleva. Puede ser interesante en momentos iniciales en los que estés comenzando a repartir a domicilio y no sepas cuáles van a ser tus días y horas de mayores ventas. Pero deberás tener en cuenta que las comisiones por pedido están en torno a un 30%, lo que supone que dejarás de ingresar un tercio de tu facturación.

  • Contar con los servicios de empresas de reparto para restaurantes. Estas empresas hacen lo que se conoce como ‘reparto de última milla’. Ponen a la disposición de tu negocio a sus repartidores mientras te permiten seguir trabajando desde tu propia plataforma de ventas. Con esta opción no necesitas contratar a nadie y sólo pagas las comisiones por envío. Estas plataformas suelen trabajar con repartidores en plantilla lo que mejora sus condiciones laborales que repercute en la calidad del servicio.

En Umappi ofrecemos la máxima flexibilidad a los restaurantes para que gestionen su delivery de la manera que sea más conveniente para su negocio. Puedes utilizar nuestra plataforma de pedidos de comida online y contratar a tu propio repartidor o puedes utilizar empresas de reparto para restaurantes como las que hemos comentado.

Colaboramos con dos de las empresas más sólidas que operan en España que te ayudarán a gestionar de manera integral tu delivery. Por un lado, nuestra plataforma está integrada con Stuart así que si es la empresa a la que quieres confiar tus repartos será tan sencillo como darte de alta y no hacer nada más. Los pedidos llegarán a tu web y/o app y directamente la orden pasará a los sistemas de Stuart que gestionará el delivery. Si Stuart no opera en tu ciudad, tu restaurante podrá contar con los servicios de Mox que opera en un gran número de ciudades de España ofreciendo su reparto a restaurantes de todo tipo.

¿Tienes más dudas sobre cómo gestionar el reparto en tu restaurante? Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto o en WhatsApp y te informaremos de todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *