Haz crecer tu restaurante en redes sociales

Restaurante redes sociales

Tener un buen posicionamiento en redes sociales es un aspecto imprescindible en la actualidad de cualquier perfil de empresa de un negocio. Partiendo de esa base, esta importancia se magnifica aún más si hablamos de restaurantes y negocios de hostelería. 

El desarrollo de la digitalización del sector de la hostelería en los últimos años ha sido exponencial, haciendo que incluso algunas cadenas de restaurantes incorporen a trabajadores en su equipo que únicamente se encarguen de las redes sociales y de conseguir un buen posicionamiento en internet, así como de ofrecer un trato más cercano y amigable con el cliente.

En este post vamos a repasar las mejores apps para hacer que tu negocio crezca y una serie de consejos de utilización de estas apps para que tu posicionamiento en redes sea excelente.

Ya seas una cadena de restaurantes, un negocio tradicional o una franquicia de un restaurante, este post es para ti. ¡Empezamos!

Mejores apps para que tu restaurante crezca

Instagram

Instagram es la plataforma que más ha crecido en España en los últimos cinco años y se ha convertido en un imprescindible en nuestro día a día. La red social por excelencia de inspiración para la sociedad y para los influencers gastronómicos es una de las mejores vías para incrementar el crecimiento de un restaurante en redes sociales.

Esta aplicación permite a cualquier empresa tener una cuenta de negocio para obtener una serie de funcionalidades extra y manejar mejor la plataforma.

A través de ella podrás crear publicaciones atractivas, subir fotos del propio restaurante o fotos originales de los platos para que la gente se sienta atraída por el negocio. Por esto se valora mucho la originalidad y el contenido ingenioso, ya que ver una retahíla de fotos de platos o del restaurante puede resultar algo monótono.

También podrás aprovechar las stories para mostrar cómo está el restaurante, novedades de la carta o recomendaciones del día.

Para terminar con Instagram, comentar que la mayoría de los influencers gastronómicos se posicionan en esta red social, por lo que es algo a tener en cuenta para nuestras estrategias de marketing.

Facebook

Más enfocada al público adulto por la edad media de utilización de esta red social, Facebook es una herramienta imprescindible en tu negocio si lo que buscas es un buen posicionamiento.

El contenido a publicar en el perfil de Facebook de un restaurante no debe diferir mucho con el publicado en Instagram, pero las funcionalidades de la página sí son algo diferentes.

Podrás implementar tu menú para que la gente tenga un acceso rápido a él y pueda consultar los platos y los precios.

Al igual que en Instagram se pueden implementar botones de acción para llamar directamente o para escribir un correo, pero en Facebook puede incorporarse un portal de reservas para hacer estas más accesibles para todos.

Aplicaciones dedicadas al sector hostelería

Las últimas aplicaciones que vamos a mencionar con las que mejorar el posicionamiento de un negocio en redes sociales y con las que hacer que tu negocio crezca, son las dedicadas al sector de la hostelería como TripAdvisor o El Tenedor

La creación de un perfil en estas redes sociales permitirá a los negocios saber lo que opinan los clientes de su servicio y tener un contacto con ellos para consultar en qué aspectos debería mejorar o qué aspectos reforzar de cara a ofrecer una experiencia plenamente satisfactoria.

Se pueden crear perfiles individuales o conjuntos en caso de que seas una franquicia de restaurante.

En estas aplicaciones se pueden incorporar menús, portales de reservas y comentarios del restaurante, pero es muy importante el trato y el feedback hacia el cliente para que este se vea correspondido.

Al ser plataformas sustentadas por opiniones de clientes cuentan con una alta fiabilidad y es muy ventajosa si se lleva a cabo un correcto uso de ellas.

Recomendaciones para que tu restaurante crezca en redes sociales

Una vez conocidas las mejores aplicaciones para hacer crecer tu restaurante en redes sociales, presentamos una serie de consejos para destacar en ellas y conseguir un mayor alcance.

Conoce a tu público objetivo

Será necesario enfocar las publicaciones para que sean acordes a los gustos de tu público objetivo. Si este es muy variado, habrá que ofrecer contenido para todos aunque requiera un mayor esfuerzo. 

Ofrecer la información completa

No omitas información acerca de tu restaurante en redes sociales. Cada factor suma. Dirección, correo, contacto, menús, reservas, etc. Incluye todo lo que puedas.

Imágenes de calidad

Uno de los puntos fuertes del éxito en redes sociales de un negocio es el contenido que aporten. Las fotos deberán ser lo más creativas posibles y ofrecer una fiel representación de la realidad para no confundir a los posibles clientes.

Para ello, contratar un fotógrafo profesional para crear contenido de calidad será la opción que más recomendamos. La inversión puede parecer algo grande, pero el beneficio será proporcional.

Establece un buen servicio de atención al cliente

La gente necesita sentirse valorada cuando habla con un negocio. Necesitamos ofrecer un trato cercano para que la gente se sienta cómoda preguntando dudas a través de mensajes, lo que aumentará la fidelización y supondrá una mayor afluencia en el restaurante.

Mantén relación con personas de interés

Como último aspecto, deberás tener muy en cuenta cuáles son las personas de referencia en cuanto a gastronomía en el lugar donde se ubique tu negocio. Los influencers son uno de los puntos fuertes de las redes sociales y una recomendación por parte de uno de ellos puede hacer que el éxito de tu negocio se multiplique y tu popularidad crezca.

Esperemos que te haya servido este artículo sobre cómo hacer crecer tu restaurante en redes sociales.

A esto hay que sumar las posibilidades infinitas que conforman para negocios de la hostelería la disposición de la tecnologías como Umappi, una gran apuesta que permite vender online con un coste fijo y sin necesidad de preocupaciones. 

Muchos restaurantes y negocios de éxito ya lo tienen implementado, como alguna franquicia de restaurante que, aun teniendo un local como restaurante, se ha llegado a plantear la posibilidad de expandirse con el modelo “take away” para enviar todos los pedidos a domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *