Recetas para triunfar con tu servicio de comida a domicilio en Semana Santa

servicio comida a domicilio recetas semana santa

Si estás buscando inspiración para atraer clientes a tu restaurante esta Semana Santa, estás en el lugar correcto. Hoy traemos una selección de recetas que puedes añadir a tu carta digital para que tu servicio de comida a domicilio sea un éxito.

Las recetas que compartimos hoy son de estilo tradicional y típicas de estas fechas. Quizá no encajen bien dentro del estilo de tu menú si no eres un restaurante de cocina mediterráneas. Pero seguro que pueden servirte de inspiración para adaptar algunos de tus platos, así que te recomendamos que le des una oportunidad a este post.

Algunos creen que las vacaciones no son una buena temporada para los servicios de comida a domicilio pero te sorprenderías. Las reuniones familiares y celebraciones son momentos en los que cada vez más gente opta por opciones de delivery o para llevar. Adaptar el menú a fechas como la Semana Santa puede significar un aumento de pedidos que hará aún más rentables estos días para tu negocio.

Algo que también debes tener en cuenta a la hora de editar tu carta digital es que puedes elegir para qué tipo de servicio está disponible cada plato. Es algo que puedes hacer fácilmente desde tu panel de control simplemente seleccionando o no «disponible para delivery» y «disponible para takeaway».

Pero vayamos a lo importante, las recetas. Hemos seleccionado para este artículo solo recetas tradicionales de Semana Santa y que funcionan bien para el servicio de comida a domicilio. Es decir, aquellas que no van a sufrir durante el transporte.

Bacalao con tomate

El pescado, y en concreto el bacalao, es el rey de la Semana Santa. Para esta receta apuesta por una buena materia prima y añade pan al pedido, lo van a necesitar. 

  • Bacalao
  • Cebolla
  • Tomate pera
  • Aceite de oliva
  • Pizca de sal y azúcar
El truco de esta receta es desalar bien los lomos de bacalao en agua o en leche durante al menos 48 horas en el frigorífico. La salsa de tomate puedes hacerla con latas de conserva, ya que no estamos en temporada. Será más económico y tendrán todo el sabor del tomate de verano. Para la salsa vas a necesitar 25-30 minutos y para el bacalao bastará con 3 minutos. ¡Tradicional y riquísimo!

Garbanzos con bacalao y espinacas

Cuando dijimos que el bacalao era el rey de la Semana Santa íbamos en serie. En esta segunda receta se cocina en forma de potaje con garbanzos y espinacas. 

Las proporciones para 4 personas serían:

  •  200 gr garbanzos 
  • 200 gr bacalao desalado 
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 150 gr espinaca fresca o congelada 
  • 1 cebolla 
  • 1 cucharada tomate frito
  • 1 huevo cocido
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rebanada de pan
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 hoja laurel
En esta receta los garbanzos se cuecen antes o se usan ya cocidos. Se hace un sofrito al que se añadirán luego los garbanzos y las espinacas. Por último, se añade el  pan para que le dé espesor y la textura perfecta. 
 
Elige bien los contenedores para este plato pues necesita servirse muy caliente y puede derramarse. 

Pavías de bacalao o merluza

Esta receta es muy conocida en Andalucía pero que puede triunfar allá donde la sirvas porque está buenísima. Se pueden cocinar con bacalao o merluza según lo que se prefiera o la disponibilidad. El secreto en este caso está en la masa. 

  • 500 gr de bacalao o merluza
  • Zumo de limón
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajos
  • Perejil fresco
  • Cerveza fría (250ml)
  • 150 gr de harina de trigo
  • Azafrán
  • Una cucharadita de levadura royal
  • Aceite para freír
El truco de esta receta es que la masa sea ligera y esté bien fría a la hora de introducir el pescado y freír. El contraste masa fría y aceita muy caliente le dará el toque crujiente a la masa.
 
De las recetas de hoy es la que más puede sufrir el servicio a domicilio. Lo recomendable sería meterlas en un recipiente o bolsa de papel que impida la condensación y el reblandecimiento. 

No queremos olvidarnos de las croquetas de bacalao, las torrijas, los buñuelos, los hornazos o incluso el pisto. Las Semana Santa es una época rica en recetas típicas que podemos incluir en nuestro servicio de comida a domicilio. 

Encuentra las recetas que se adapten a la esencia de tu restaurante y comunícales a tus clientes las novedades en tu menú. Servicios como las notificaciones push de tu app Umappi te permiten comunicarte con tus clientes de manera muy sencilla desde tu panel de control. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *