Verdades y mentiras sobre el delivery independiente

Delivery independiente para dueños de restaurantes

El delivery de comida es un servicio que ha cobrado una gran importancia en los últimos años, especialmente debido a la pandemia. Muchos restaurantes están optando por hacer delivery de forma independiente a través de su propia web, sin contar con los agregadores habituales. 

En este artículo vamos a desgranar algunas verdades y mentiras sobre esta forma de delivery para que entiendas si encaja con tu negocio.

4 verdades sobre el delivery independiente

      1. Da igual tu nivel de experiencia: una de las verdades de hacer delivery de forma independiente es que es accesible para todos. Aunque todo suma, no es necesario contar con experiencia previa para vender online. Los sistemas de pedidos online como el de Umappi están adaptados para ser completamente intuitivos. Cualquier miembro del personal podrá gestionar pedidos o editar la carta digital sin dificultades.

      1. Mayor rentabilidad: al no depender de los agregadores, el restaurante tiene una mayor rentabilidad, ya que no tiene que pagar comisiones por cada pedido. Las tarifas fijas mensuales permiten calcular los gastos mensuales independientemente de cuántos pedidos reciba el negocio. Un restaurante medio habrá rentabilizado la inversión en el servicio con unos 3 o 4 pedidos al mes.

      1. Control total del negocio: al hacer delivery de forma independiente, el restaurante tiene un mayor control sobre todo el proceso, desde la recepción del pedido hasta la entrega.

    «Antes dependíamos de los agregadores y nos sentíamos limitados por sus políticas. Ahora, al hacer delivery de forma independiente, tenemos la libertad de personalizar nuestro servicio y mejorar nuestra rentabilidad.» – Ana García, propietaria de un restaurante de comida mediterránea.

    4. Contacto directo con los clientes: A través de la plataforma de pedidos el restaurante tiene un contacto directo con sus clientes, lo que permite tener una retroalimentación más efectiva y mejorar su servicio. Es posible el envío de notificaciones personalizas, felicitaciones, ofertas exclusivas e incluso de notificar el estado de reparto de una comanda.

    No creas esto sobre el delivery independente

        1. Mayor dificultad: aunque puede parecer que hacer delivery de forma independiente es más complicado, en realidad no es así. Hoy en día no es necesario desarrollar una web o app desde cero para vender desde tus propios canales. Es posible insertar el sistema de venta en una web ya existente o crear una web personalizada a partir de una plantilla en a penas unos minutos.

        1. Alto coste: Algunas personas creen que hacer delivery de forma independiente es más caro que usar los agregadores, pero en realidad no es así. Como comentamos en el punto anterior, el proceso está estandarizado y no se necesita hacer un desarrollo desde cero. Esto reduce sustancialmente los costes. Además, al no tener que pagar comisiones, la rentabilidad del restaurante es mayor.

      En conclusión, hacer delivery de forma independiente puede ser una opción muy interesante para los restaurantes que quieran mejorar su servicio y su rentabilidad. Aunque existen aún desconocimiento sobre esta alternativa, en realidad es muy fácil de usar y ofrece una serie de ventajas.

      «Aunque al principio teníamos dudas sobre cómo manejar el delivery de forma independiente, en realidad ha sido muy fácil de implementar y ha mejorado nuestro servicio de forma significativa.» – José López, dueño de un restaurante de comida asiática.

      ¡No esperes más y empieza a ofrecer delivery de forma independiente a través de tu propia web!

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *