Si estás en este mundo ya habrás oído hablar del Metaverso, sobre todo a raíz de que Facebook (ahora Meta) anunciase su apuesta por la realidad virtual. Parece cosa del futuro pero lo cierto es que hablamos del presente y todos los sectores, incluido la hostelería, se van a ver afectados de algún modo. ¿Habías pensado alguna vez en un restaurante virtual? ¿Cómo afectará el Metaverso al futuro del delivery? No dejes de leer porque vamos a darte algunas claves para que entiendas todo esto.
Restaurante virtual: tu comida en el Metaverso
Una realidad virtual, una experiencia mejorada y diferente accesible para cualquier persona desde cualquier parte del mundo, eso es el Metaverso a grandes rasgos. Algunos se acordarán del juego Second Life, otros pensarán en gafas de realidad aumentada. La forma que tome el Metaverso aún están por definir, pero las posibilidades son casi infinitas.
El mundo del arte, los videojuegos o la moda son solo alguno de los que ya ha comenzado su incursión en este mundo paralelo. Marcas como María Pascual han creado ya una colección de joyas híbrida, con piezas reales y piezas virtuales protegidas por NFTs, que es la manera de registrar activos digitales. Cada día conocemos nuevos ejemplos de cómo la realidad va ocupando su espacio en el entorno virtual.
En el mundo de la hostelería también contamos con grandes cadenas que han decidido plantar el pie en el Metaverso. McDonald’s acaba de anunciar que dentro de poco contará con su restaurante virtual donde hacer pedidos que luego serán entregados a domicilio. La cadena Chipotle en EE.UU creó un restaurante virtual al que podías entrar para obtener un burrito gratis en la vida real. Y la plataforma Decentraland permitió hacer pedidos de pizza y pagarlos con monedas virtuales.
¿Cómo afectará el Metaverso y el restaurante virtual al futuro del delivery?
Parece que las cocinas fantasmas serán las grandes beneficiadas del Metaverso. Con un negocio montado ya en el plano digital y sin un local físico podrían encontrar un escaparate perfecto y un canal de ventas en el mundo virtual.
Imagina entrar en un restaurante virtual a través de su propia app y encontrarte de repente en un mundo alternativo sin límites. Ese negocio virtual supondría una experiencia completa a nivel de marca. Sin duda los equipos de marketing tendrán mucho que decir aquí. La ambientación del local te transportaría al lugar del cual proviene la comida. La elección de platos sería interactiva pudiendo acceder a todo tipo de información sobre los ingredientes e incluso presenciando su preparación en cocina. Quizá hasta podrías dar una paseo virtual por el país que inspiran los platos mientras esperas a que tu pedido llegue a casa (tal vez transportado por un dron o un robot).
Algunas cosas van a cambiar y mucho:
- La marca tendrá gran importancia. La experiencia dentro del restaurante virtual será un reclamo más para el consumidor y tendrá un peso específico en las estrategias de ventas.
- Las webs y apps de venta ya no solo serán un canal de venta sino un canal experiencial. Las plataforma de venta online tendrán que reinventarse para adaptarse a esta nueva tendencia.
- Las estrategias de marketing integrarán los NFTs y las experiencias virtuales. Se crearán nuevas formas de fidelizar a los clientes y estrategias completamente diferentes a las actuales para atraerles.
- Los métodos de pago cambiarán. Las criptomonedas serán una realidad en los restaurantes en pocos años. Algunos crearán sus propias divisas virtuales que incluso formarán parte de su identidad.
- El delivery seguirá haciéndose fuerte. Tal vez no sustituya por completo a la forma tradicional de consumir en local pero sin duda será cada vez más atractivo realizar pedidos online y comer en casa.
Aunque a priori esta tecnología parece reservada para las grandes cadenas, acabará por imponerse en todo tipo de negocios. Aún está por verse la velocidad con la que los restaurantes la incorporan a sus planes pero estamos seguros que supondrá un impulso para el delivery y los pedidos online.