1. Política de privacidad

En Europa y en España existen normas de protección de datos destinadas a proteger su información personal que son obligatorias para nuestra entidad.

Es muy importante para nosotros que entienda a la perfección qué vamos a hacer con los datos personales que le solicitamos.

De este modo, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.

Si una vez leída esta información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos, por favor. Muchas gracias por su colaboración.

  • ¿Quiénes somos?

– Nuestra denominación: UMAPPI Servicios Online S.L.

– Nuestro CIF / NIF: B-06740203

– Nuestra actividad principal: Soluciones informáticas para empresas hosteleras

– Nuestra dirección: Calle de Nuestra Señora de la Almudena, 21 – CP: 28411-Moralzarzal MADRID. 

– Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: soporte@umappi.com

– Nuestra página web: www.umappi.com

Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.

  • ¿Para qué vamos a usar sus datos?

Sus datos personales serán utilizados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.

También pueden ser usados para otras actividades, como el envío de publicidad o promocionar nuestras actividades.  

  • ¿Por qué necesitamos usar sus datos?

Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. 

  • ¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Sólo el personal debidamente autorizado de nuestra entidad accederá a la información que le pedimos.

También podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.

Aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley tendrán también acceso a sus datos. Como ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.

Si necesitamos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso mediante opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.

  • ¿Cómo vamos a proteger sus datos?

Protegeremos su información con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.

Nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

  • ¿Enviaremos sus datos a otros países?

Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no ofrezca seguridad desde el punto de vista de la protección de sus datos.

Si, con motivo de prestarle el servicio, fuera imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España o la Unión Europea, siempre le pediremos su permiso con anterioridad y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.

  • ¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Sus datos se conservarán durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Cuando terminen los plazos legales aplicables, serán eliminados de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

  • ¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

Puede dirigirse a nosotros, en cualquier momento, para conocer qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.

También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para ejercer alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para que podamos identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la  página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

  • ¿Puede retirar su consentimiento?

Sí, puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.

Si usted, por ejemplo, en su día estuvo interesado en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no lo desea, puede hacérnoslo saber mediante el formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

  • Si considera que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que considere que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, mediante alguno de los medios siguientes:

Sede electrónica: www.agpd.es

Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6       28001-Madrid

Vía telefónica: 901 100 099 – 91 266 35 17

Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos es gratuito y no se necesita la asistencia de abogado ni procurador.

  • ¿Elaboraremos perfiles sobre usted?

Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.

Pueden darse situaciones en las que necesitemos elaborar perfiles informativos sobre usted, ya sea para prestarle servicios, con motivos comerciales o de otro tipo. En ese caso se aplicarían medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.

  • ¿Usaremos sus datos para otros fines?

Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, en algún caso, necesitásemos usar sus datos para actividades diferentes, siempre le solicitaremos previamente su permiso mediante opciones claras que le permitirán decidir al respecto.

Casillas para obtener Consentimiento: se trata de dos casillas mediante las cuales la entidad debe conseguir las aceptaciones de los usuarios de la web (siempre en sentido afirmativo).

2. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

La Dirección de UMAPPI Servicios Online S.L. (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento para cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).

La Política de Protección de Datos de UMAPPI Servicios Online S.L. se basa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del tratamiento se compromete con el cumplimiento del marco normativo y de jurisprudencia que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo ante las autoridades de control competentes.

El responsable del tratamiento tendrá como referencia los siguientes principios, que guiarán a todo su personal y serán marco de referencia en el tratamiento de datos personales:

Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas en el momento de determinar los medios y el propio tratamiento, ideadas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos e integrar las garantías necesarias en el tratamiento. Algunas de estas medidas pueden ser  la seudonimización o la minimización de datos,.

Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar que, por defecto, sean tratados, exclusivamente, los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.

Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas que garanticen la protección de los datos personales se aplicarán durante el ciclo completo de la vida de la información.

Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de modo lícito, leal y transparente en relación con el interesado.

Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos. Además, no serán tratados posteriormente de manera incompatible con dichos fines.

Minimización de datos: los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

Exactitud: los datos personales serán exactos y actualizados. Se tomarán las medidas oportunas para que suprimir o rectificar, sin demora, los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.

Limitación del plazo de conservación: la información personal se mantendrá de modo que sea posible la identificación de los interesados durante el tiempo estrictamente necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.

Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice una seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

Información y formación: durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será debidamente formado e informado sobre sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

La Política de Protección de Datos de UMAPPI Servicios Online S.L. es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.

Así, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.

Esta Política será revisada por la Dirección de UMAPPI Servicios Online S.L. tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.

3. Política de cookies

  • ¿Qué son las cookies y para qué las usamos?

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).

  • ¿Qué información guarda una cookie?

Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

  • ¿Qué tipo de cookies existen?

Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:

Cookies técnicas:

Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización:

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis:

Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias:

Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental:

Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Cookies de propias:

Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros:

Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).

  • ¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?

A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:

Tipo de cookieFinalidadCuándo y cómo se guarda
Google AnalyticsMedir y analizar visitas webEn el navegador
   
   
   
  • ¿Qué puedo hacer con las cookies?

Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.

En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice:

También puede borrar las cookies que tenga guardadas en su navegador acudiendo a las opciones de configuración del mismo.